6 Trucos para tomar fotos culinarias.
6 Trucos para tomar fotos culinarias.
A parte de este blog, tenemos una revista gastronomica que se llama www.demesaenmesa.es. Nos dedicamos a realizar reportajes gastronomicos y para hacerlo tomamos fotos culinarias.
Hoy te ofrezco 6 Trucos para tomar fotos culinarias como en www.demesaenmesa.es.
1- Nunca olivides el Balance de Blancos.
El balance de blancos es un elemento a tomar en cuenta desde el principio del reportaje. Es importante que tengas fuentes de luz con la misma temperatura de color para una buena homogeneidad de luz.
El balance de blancos permite dar un mejor ambiente a la foto. Por ejemplo si vas a tomar fotos de pescados puedes dar un ambiente mas frio tirando hacia el azul pero si quieres dar un ambiente mas exotico tendras que subir la temperatura del balance de blancos, es decir los Kelvins.
Tomando los fotos directamente en modo RAW podras elegir directamente el balance de blancos.
2-Que objetivo utilizar para tomar fotos culinarias.
La fotografia culinaria va a realizarse facilmente con algunos objetivos y dificilmente con otros. Es decir que por ejemplo no se puede utilizar un gran angular porque la preparacion o sea el plato, se encontraria mezclado con el entorno.
Tenemos la necesidad de focalizar el sujeto, el plato o algo del plato. Para ello vamos a utilizar unos objetivos como: 35 mm (para un APS-C) o 50 mm (para un formato lleno) o todavia mas, es decir, 85 mm, 100 mm, hasta 200 mm. Luego podemos utilizar objetivos mas grandes pero es muy posible que no tengamos el espacio necesario porque tendremos que tomar distancia desde el sujeto.
3-Llenar el encuadre de la foto.
Como lo he dicho anteriormente para tomar foto culinarias , tenemos que (no literalmente) entrar en el sujeto. Asi utilizaremo una focal (OBJETIVO), de 50mm o 100mm bastantes luminosos, con unas aperturas de diafragma de F3,5 o F2,8 , cuando mas abierto mejor.
Como lo dice el titulo, a parte de la luz, hay que llenar el encuadre, tener cuidado con los detalles, favorecer un paseo ocular. Hacer que la foto cuente una historia.
4-Evitar Photoshop
En la revista www.demesaenmesa.es tomamos muchas fotos y no tenemos el tiempo de retocarlas todas. Asi que si como nosotros no tienes tiempo ten cuidado con los detalles para evitar Photoshop.
5-Inspirate de otros trabajos de fotografos culinarios.
A parte de tomar fotos, la mejor forma de aprender es inspirarse y analizar las fotos de los demas gracias a paginas como Flick, Pinterest, 500pix...tambien puedes pedir a tu madre libros de cocina tradicionales, seguro que te ayudara mucho.
6-Come lo que tomas en foto. (solo fotos culinarias).
Te invito a comer lo que tomas en foto porque conocer el sabor, la textura y la historia o la receta, de lo que estas fotografiando te ayudara a resaltar partes importantes de la imagen.
Bueno esto para este post, espero que te haya inspirado, que tengas ganas de comentarlo y de compartirlo.
Ubicación:
31500 Tudela, Navarra, España
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por añadir tu comentario.