martes, 30 de agosto de 2016

Curso COMO TOMAR FOTOS CULINARIAS.

Curso COMO TOMAR FOTOS CULINARIAS.

Como conseguir fotos de platos cocinados realmente espectaculares, es lo que te voy enseñar en esta formacion. Por fin tomaras el placer de inmortalizar tus platos favoritos sin usar instagram.
En este curso te voy a dar trucos para que estes orgulloso del resultado, con soluciones a mano de todos y con luz natural.

Primero te explicare los aspectos fundamentales:

1- La escena, el encuadre y la composicion.
2- El punto de vista.
3- El foco.
4- La luz.

Bonus: Te enseñare a dar un toque vintage a tus fotos.

Accede al curso nº1de
COMO TOMAR FOTOS CULINARIAS.
La escena, el encuadre y la composicion.


 

¿Porque no hacer videos de mas de 30 minutos?

¿Porque no hacer videos de mas de 30 minutos?

Si tu crees que es por alguna razon tecnica te equivocas.

Si pensabas que las camaras no pueden grabar mas de 30 minutos de un golpe por problemas de espacio de memoria, ventilador, motor etc... estas confundido.

Te lo dire en una palabra : IMPUESTOS.

Recuerdas lo que es un camescop, o sea una camara para grabar casi exclusivamente video. Pues estan sometidos a un impuesto. Y como los fabricantes de camaras de fotos no querian pagar este impuesto, han decidido hacer que se detenga la grabacion de los videos en las camaras de fotos al llegar a 30 minutos.
http://amzn.to/2bxVFnr

El problema es que cuando estas haciendo unas entrevistas como  yo en www.demesaenmesa.es, te encuentras hablando en el vacio y tienes que volver a molestar el entrevistado porque te falta la mitad del video.

Bueno pues ahora vas y lo cascas, a ver si nuestro politicos nos van a dejar trabajar en paz.

¿Y cuando no hay Luz ?

¿Y cuando no hay Luz ?


Cuando no hay bastante luz y que flash esta prohibido como en los museos. ¿Que podemos hacer ?

Cuando vas al museo o al acuario, tomar fotos con flash esta prohibido pero si queda una solucion: el ISO.
Un consejo facil es de poner el ISO en modo automatico para evitar problemas cada ves que cambies de ambiente.

Al solicitar el ISO de nuestra camara es muy posible que perdamos calidad en el resultado de nuestra imagen. Puede ser que con una camara de gama alta no tengas problemas en una iglesia, pero desde una gama media si vas a tener que seguir estos trucos.

Y hay que ser realista, en unas condiciones extremas vas a tener alguno fallos con una gama alta. Asi que vamos a buscar soluciones.

1- El tripode.
http://amzn.to/2bP93Tu

Es el consejo que dan todos los fotografos a los novatos, esta muy bien pero no esta permitido en todos los lugares asi que quizas...

2-El monopode.
http://amzn.to/2bP91Lq

Mas recogido, mas facil de transportar. Puede ser una de las mejor soluciones.

3-Lo que hay que saber es que montamos el ISO para obtener mas velocidad de obturacion para poder tomar las fotos a pulso o sea sin tripode.

Puedes utilizar el modo prioridad a la velocidad con unos tiempos de pausa de 30e/s o 60e/s todo depende si tu material es estable o estabilizado... o no. Lo esencial es tener cuidado de estar estable en el momento de la toma. Puedes utilizar el retardador de 2 segundos para evitar moverte en el momento de la toma.
Otro truco es apoyarte a una pared, bueno... tu mismo. ESTABILIDAD.

Cuando esta autorizado puedes utilizar una entorcha LED, pero aunque parecen super fuertes, no llenan mas de 2 metros..aun asi es super pratico.
http://amzn.to/2bPaJfT


¿ Y la post produccion ? 

Aunque pesa mas, te invito a utilizar el formato RAW  para evitar cualquier problema causado por la sensibilidad del ISO. Los softwares como LIGHTROOM son multitudes...no tienes excusas.

Recuerda que en ningun momento te salvas de los malos resultados. Hay fotografos que prefieren un buen recuerdo a un mal resultado, personalmente prefiero los dos...estamos en la era digital, si no me gusta lo tiro y me queda el recuerdo.

Buenos pues espero que te haya gustado este articulo espero tu feedback en los comentarios. Ayudame a difundir este articulo compartiendolo en Facebook, Twitter y todo lo que te de la gana. Un saludo.


6 Trucos para tomar fotos culinarias.

6 Trucos para tomar fotos culinarias.


A parte de este blog, tenemos una revista gastronomica que se llama www.demesaenmesa.es. Nos dedicamos a realizar reportajes gastronomicos y para hacerlo tomamos fotos culinarias.

Hoy te ofrezco 6 Trucos para tomar fotos culinarias como en www.demesaenmesa.es.

1- Nunca olivides el Balance de Blancos.

El balance de blancos es un elemento a tomar en cuenta desde el principio del reportaje. Es importante que tengas fuentes de luz con la misma temperatura de color para una buena homogeneidad de luz.

El balance de blancos permite dar un mejor ambiente a la foto. Por ejemplo si vas a tomar fotos de pescados puedes dar un ambiente mas frio tirando hacia el azul  pero si quieres dar un ambiente mas exotico tendras que subir la temperatura del balance de blancos, es decir los Kelvins.
Tomando los fotos directamente en modo RAW  podras elegir directamente el balance de blancos.

2-Que objetivo utilizar para tomar fotos culinarias.

La fotografia culinaria va a realizarse facilmente con algunos objetivos y dificilmente con otros. Es decir que por ejemplo no se puede utilizar un gran angular porque la preparacion o sea el plato, se encontraria mezclado con el entorno.
Tenemos la necesidad de focalizar el sujeto, el plato o algo del plato. Para ello vamos a utilizar unos objetivos como: 35 mm (para un APS-C) o 50 mm (para un formato lleno) o todavia mas, es decir, 85 mm, 100 mm, hasta 200 mm. Luego podemos utilizar objetivos mas grandes pero es muy posible que no tengamos el espacio necesario porque tendremos que tomar distancia desde el sujeto.

3-Llenar el encuadre de la foto.

Como lo he dicho anteriormente para tomar foto culinarias , tenemos que (no literalmente) entrar en el sujeto. Asi utilizaremo una focal (OBJETIVO), de 50mm o 100mm bastantes luminosos, con unas aperturas de diafragma de F3,5 o F2,8 , cuando mas abierto mejor.

Como lo dice el titulo, a parte de la luz, hay que llenar el encuadre, tener cuidado con los detalles, favorecer un paseo ocular. Hacer que la foto cuente una historia.


4-Evitar Photoshop 

En la revista www.demesaenmesa.es tomamos muchas fotos y no tenemos el tiempo de retocarlas todas. Asi que si como nosotros no tienes tiempo ten cuidado con los detalles para evitar Photoshop.

5-Inspirate de otros trabajos de fotografos culinarios.

A parte de tomar fotos, la mejor forma de aprender es inspirarse y analizar las fotos de los demas gracias a paginas como Flick, Pinterest, 500pix...tambien puedes pedir a tu madre libros de cocina tradicionales, seguro que te ayudara mucho.

6-Come lo que tomas en foto. (solo fotos culinarias).

Te invito a comer lo que tomas en foto porque conocer el sabor, la textura y la historia o la receta, de lo que estas fotografiando te ayudara a resaltar partes importantes de la imagen.

Bueno esto para este post, espero que te haya inspirado, que tengas ganas de comentarlo y de compartirlo.

5 consejos para conseguir fotos del paisaje.

5 CONSEJOS PARA TOMAR FOTOS DEL PAISAJE.

Aunque la foto de paisaje parece facil, te vas a topar con un monton de problemas. Tranquilo, eso se resuelve con unos buenos habitos que te explico aqui:

1-Da importancia al horizonte.

Siempre que tomo fotos de paisajes sin tripode, las veo como torcidas. O sea el horizonte tira hacia arriba o abajo. 
Entonces para evitar este problema puedes hacer aparecer una rejilla en el visor de tu camara para alinearte sobre el horizonte.
Y si no, te queda arreglarlo en post-produccion.

2-Cambia de angulo.

No tienes que estar siempre de pie para tomar fotos. Atrevete a ponerte de rodillas, muevete, cuenta una historia.

3-Ten cuidado con los vacios.

Los vacios son por el ejemplo el cielo. Pero el cielo a veces no esta tan vacio, puede tener nubes o pajaros. 
Asi que para encuadrar bien tu foto tendras que subir la linea de horizonte hasta la primera linea del primer tercio desde arriba.

4-Ten cuidado con las fotos borrosas.

Cuando tomas fotos de paisajes lo haces generalmente cuando la luz es la mejor, o sea por la mañana, pero tambien es cuando la luz es menos fuerte, asi que para tener fotos bien nitidas tendras que cerrar el diafragma para tener los primeros planos como los fondos de campo de alta calidad. 
En consecuencia eso va a bajar la velocidad del obturador, y se tardara unos segundos en tomar la foto, y si te mueves durante estos segundos, tu foto va a salir borrosa. Asi que mi mejor consejo es que utilices un tripode.

5-Para terminar con estos consejos. Te invinto a pensar como un espectador.

Es decir tu foto tiene que tener un punto de interes, se llama tambien punto fuerte. Hace que la gente no se desinterese por tu foto.
Tienes que construir tu foto alrededor de este punto fuerte para crear una historia en la mente de tus espectadores.

Espero que estos consejos te hayan ayudado, te invito a comentar y a compartir este articulo. Gracias.

A venir

A venir

Diccionario Sobre La Foto Digital Gratis

Mi Diccionario sobre la Foto Digital

Pon aqui tu email para recibir gratis mi Diccionario

Fotografo 50 euros TUDELA/RIBERA

Boda Facil con BodaAZ

Txik.sa FOTOGRAFOS

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Con la tecnología de Blogger.