Latest Posts

sábado, 8 de octubre de 2016

CONSEJOS PARA FOTOS GOLOSAS

CONSEJOS PARA FOTOS GOLOSAS


Una fotógrafa entra en un restaurante y pide una mesa al lado de la ventana. Lo que va a pasar después va inspirar a los golosos del mundo entero, los golosos aficionados a la fotografía en todo caso.
pinterest

La fotógrafa es Alison Lyons. Aunque se considera ella misma como una golosa ocasional más que como una (gourmet), sus visitas a los restaurantes y bares son apropiadas a nuevas experiencias gastronómicas y a tomar fotos con discreción y equilibro, en el resultado, que son parte de la receta del éxito en fotografía culinaria.
pinterest


“La gente me puede mirar un poco raro pero en general es de buen rollo.     Generalmente intento trabajar lo más rápido posible por respeto al restaurante y a los clientes pero también para que la comida se quede fresca y también porque me gusta comerla en condiciones.”

A veces Alison atrae la atención de los propietarios del restaurante o del bar.
“Una mañana estuve en un bar y tomaba algunas fotos” cuenta ella “y la propietaria vino, preocupada porque pensaba que había algo en la comida, pero cuando le dije que era fotógrafa se tranquilizo”.

“Otro dia un propietario me dijo que había contratado a un fotógrafo pero que no estaba muy satisfecho. Así que mande una copia de mis fotos al propietario del restaurante y desde entonces siempre que necesita fotos nuevas me llama.”

Consejos y trucos para tener un gran resultado con tus fotos culinarias.

Los restaurantes no son el único sitio para tomar fotos de alimentos. Muchas fotos se pueden tomar en casa. Claro en casa y todavía mejor en estudio disponemos de más control sobre la creatividad. Podemos usar la luz natural de la ventana de la cocina, es más si tenemos un lucero o una ventana tipo ojo de buey, lo usaremos como caja de luz. También podemos tomar fotos en el jardín o en el patio.Otra ventaja de tomar fotografías culinarias en casa o en estudio mejor que en un restaurante o un bar es que podemos concentrarnos mejor sobre nuestro trabajo de fotografía que sobre el hecho que también queremos comer lo que estamos fotografiando en condiciones.
De hecho las sesiones de fotos culinarias en casa son un excelente entrenamiento antes de realizar fotos en bares y restaurantes.

Muchas veces la fotografía culinaria necesita decisiones espontáneas como crear una composición, o desarrollar una composición dentro de la composición para que un alimento en particular tenga más importancia.

Los platos más llenos dan generalmente mejores resultados, como los platos pequeños de postre o de entrantes.

En fotografía culinaria, aislar el sujeto es casi siempre una buena idea ya que las imágenes minimalistas funcionan mejor. Muchos fotógrafos profesionales trabajan sin segundo plano.

Otra cosa, las copas de vino son generalmente demasiado altas así que es mejor utilizar vasos o copas más cortas. Quitar los cubiertos puede, en algunas ocasiones ser útil porque suelen cambiar de posición con los micro movimientos y desequilibrar la imagen final.

¿Tenéis algunos otros trucos?
¿Necesitais mas detalles?
Os invito a comentar y compartir este artículo.
Gracias.

Os dejo este video que encuentro muy inspirador.

viernes, 23 de septiembre de 2016

COMO HACER BUEN USO DE SU CÁMARA

COMO HACER BUEN USO DE SU CÁMARA.


Pon aqui tu email para recibir gratis mi Diccionario gratis



 

pinterest

Ahora que tienes una cámara reflex (o no), te preguntas los errores que no hay que cometer o al revés que es lo que puedes hacer con tu nueva joya.

Tu cámara es una joya de la tecnología y no serás un maestro asi como asi, tienes que leer el manual, una y otra vez.
Tampoco es una cámara compacta. No la puedes sostener como una compacta.
Lo mejor siendo los codos pegados al cuerpo, una mano debajo de la cámara y otra sobre el manejar con un dedo sobre el botón.
Si estás de pie buscaras la estabilidad con las piernas abiertas, los pies al mismo nivel vertical que los hombros.

Como tu camara no es una compacta vas a salir del modo automático porque sino tu cámara no será más que una compacta horriblemente cara.
Aprende a utilizar los modos creativos de la cámara:
P: modo programa
en este modo la cámara escoge apertura y velocidad de obturación, pero deja al usuario (dependiendo de la cámara que esté empleando) controlar el ISO, modo de medición de la luz, balance de blancos, la salida o no del flash.
Av: prioridad a la apertura
Tv: prioridad a la velocidad
M: manual

Aprende a modificar los ajustes sin mirar.
¿ Porque ? Sí fotografías de noche y tienes que tomar una foto de forma rápida porque el momento es fugaz o que tienes en el visor una mariposa pero que tienes que modificar los ajustes para tener una foto perfecta, estarás muy contento de poder hacerlo con los ojos cerrados. Tu cámara tiene que formar parte de tu cuerpo.

Tu cámara es frágil así que no te olvides volver a ponerle la tapa.
Compra una mochila de calidad y guárdala apartada del viento, del polvo y de la humedad.
Tampoco es de azúcar, y si la has comprado es para usarla.
Evita el flash de tu cámara porque no vale para nada. De hecho las cámaras de alta gama no tienen. Mejor acopla un flash externo.
Toma muchas fotos, cada dia. La cámara tiene que ser tu mejor amiga.
Toma las fotos en RAW que son como los negativos pero de ultra calidad.
En un próximo artículo hablaremos del RAW.

Puedes comentar, compartir y preguntarme lo que quieras.




martes, 20 de septiembre de 2016

APRENDER A FOTOGRAFIAR TU BEBE CON CAMARA Y MOVIL.

APRENDER A FOTOGRAFIAR TU BEBE CON CAMARA Y MOVIL.

pixabay

 Seguro que todas las mamás tienen una buena cantidad de fotos del embarazo, pero sin duda a todos los padres les encanta guardar recuerdos de sus pequeños cuando todavía son un bebé, pero sacar la foto perfecta no es tan fácil como parece. Para facilitarte el proceso te dejaremos algunas ideas y trucos útiles que seguro que te vendrán muy bien para sacar todo el partido posible a las fotos de los pequeños.

 
pixabay

 


Mandame tu email para RESERVAR TU CURSO Y APRENDER A FOTOGRAFIAR BEBÉS

* indicates required

COMO ENCONTRAR LA INSPIRACION EN FOTOGRAFIA.

COMO ENCONTRAR LA INSPIRACION EN FOTOGRAFIA.

 

"La falta de inspiración es uno de los peores enemigos de cualquier fotógrafo, porque suele ser el paso previo al abandono de la cámara en algún rincón. Es como el escritor que se estanca horas y horas ante una página en blanco, como el pintor atascado ante un lienzo en blanco o el escultor ante una masa informe a la que no sabe cómo darle forma. La frustración que nos origina la falta de inspiración a cualquiera al que le guste expresarse de forma más o menos artística, es un peligroso pez que se muerde la cola. La falta de inspiración nos lleva finalmente al abandono, y el abandono hace que la inspiración se estanque de forma indefinida. Porque aunque no te lo parezca, la inspiración se alimenta y si no le das algo de comer, muere de inanición." www.blogdelfotografo.com

La velocidad de obturación

La velocidad de obturación.


Después del artículo sobre la exposición y la apertura de diafragma hoy voy hablarte de la velocidad de obturación, otro angulo del triangulo de exposición.
Mal usado la velocidad de obturación puede destruir tus fotos y peor te quedarás frustrado si no la entiendes.

pinterest
Vamos a descubrir juntos sus modelos: teórico y práctico.

La velocidad de obturación es el tiempo transcurrido durante el cual se abre el obturador. Es decir el tiempo durante el cual tu captor es expuesto a la luz. O metafóricamente el tiempo transcurrido para abrir una ventana.

En tu CÁMARA.

pinterest
Esta velocidad se lee en segundos, y generalmente en fracciones de segundos: 1/125s, 1/3200s etc...Más la velocidad es elevada, menos tiempo transcurre al abrir la ventana, y menos luz dejas entrar. Asi dejas entrar más luz a 1/125 de segundos que a 1/3200 de segundos.

Como te he dicho en el artículo sobre la apertura de diafragma, si quieres conservar la misma exposición tendrás que bajar una muesca la apertura y aumentar el tiempo de exposición ( disminuir la velocidad), de una muesca igualmente.

Modificar la velocidad en la Cámara.

Aquí pasa un poco como para la apertura de diafragma.

En el Modo (M)

En el modo manual, cuando mueves la rueda, modificas directamente la velocidad de obturación . No es más complicado que eso. Si... es todo !

Aquí también modificar la velocidad influye sobre la exposición y tienes que compensar por la apertura o los ISO. Te desaconsejo utilizar este modo si no has entendido bien el triángulo de exposición.

En modo de prioridad a la velocidad de obturación (Tv o S).

Una vez más, dentro de este modo tu prioridad es de modificar la velocidad de obturación. Solo modificas la velocidad y la cámara hace el resto, es decir que la cámara modifica sola: la apertura del diafragma y la sensibilidad de los ISO, si los has dejado en automático.

La borrosidad de movimiento.
pinterest
Tienes que recordar que en el artículo sobre la apertura hemos visto cómo hacer borroso el segundo plano ( o bokeh para los puristas).
Este efecto borroso se consigue gracias a la apertura del diafragma.

Existe también otro tipo de borrosidad: la borrosidad de movimiento. Un borroso indeseable que proviene de los movimientos del fotógrafo.

¿ Qué influencia tiene esta borrosidad y porque hablo de ella en el artículo sobre la velocidad ?

De hecho, la velocidad de obturación influencia la presencia de borrosidad por varias razones:

  • La estabilidad del fotógrafo: parece de tontos pero si te mantienes sobre un pie y tienes 3g/L de alcohol en sangre, vas a moverte y la camara tambien. Así que tienes que mantener la cámara de la mejor manera posible. De la misma forma que si estas sobre tus dos pies no tienes la calidad de vida de un budista, siempre tendrás micro-movimientos que provocaran borrosidades de movimientos. Generalmente debajo de una velocidad de 1/60s tienes riesgos de tener unas borrosidades de movimientos. Este valor depende de cada uno, de su pulso etc...evita el alcohol, el café u otras sustancia, ya nos entendemos.
  • La longitud focal o zoom: más el zoom es importante más serás susceptible de tener borrosidades de movimientos. Una regla simple: a 50 mm, no más lento que 1/50s y a 100 mm no más lento que 1/100s. Para los utilizadores más avanzados se necesitará un poco de precisión.
  • La estabilización o no del objetivo o de la cámara: la mayoría de las réflex modernas están equipadas de estabilizadores que compensan los micro-movimientos. En Sony, por ejemplo está integrado en la caja, así se activa cual sea el objetivo. En Nikon y Canon está integrado en el objetivo y no en la caja. Pero por ejemplo el 18-55 mm vendido con la canon EOS 1000D no tiene estabilizador. Este dispositivo permite ganar 2 o 4 muescas sobre la velocidad de obturación ( según los objetivos ). Dicho de otra manera, puedes reducir de 2 muescas el valor teórico explicado en los puntos precedentes. Pero en teoría solamente porque no es siempre espectacular (verás el efecto fotografiando con un teleobjetivo, es decir con un zoom importante).
  • El trípode: Si tienes que utilizar una  velocidad muy débil de obturación (veremos las razones después), la utilización de un trípode permite estabilizar suficientemente tu cámara para ajustar a 1s o más sin tener borrosidad de movimiento.

Borrosidad del sujeto.
pinterest
  Al revés, cuando tu cámara es estable pero que tu sujeto se mueve: personas, animales etc...la imagen podrá salir borrosa.

Esta borrosidad del sujeto es influenciada por dos factores:

    -la velocidad de movimiento de tu sujeto: más rápido se mueve,la imagen será más borrosa y al revés.

    -la velocidad de obturación: si es más débil, y la imagen será más borrosa.

No puedes jugar con la velocidad del sujeto pero si puedes jugar con la velocidad del obturador. Puedes congelar a un deportista en movimiento con una velocidad de 1/4000s o dar un efecto de movimiento con una velocidad de 1/50s.

Realmente es imposible dar casos o consejos típicos. En fotografía de deporte puedes dar una impresión de rapidez con un movimiento congelado gracias a una velocidad de obturación importante o creando una borrosidad sobre el sujeto con una velocidad de obturación débil.

Para terminar.

Te invito a suscribirte a la NEWSLETTER para saber cuando voy a sacar nuevos artículos.


miércoles, 7 de septiembre de 2016

¿COMO FOTOGRAFIAR UN BEBE?


¿CÓMO FOTOGRAFIAR UN BEBÉ?
http://purenaturalnewborn.com

Que sea tu bebé o el de un amigo, quieres que el resultado sea a la altura del evento.
Para eso necesitarás un poco de técnica, una pizca de originalidad, una buena dosis de paciencia y sobre todo una buena preparación.


LA PREPARACIÓN.

El dia de la sesión de foto tendrás que tomar en cuenta muchas cosas: la luz, la técnica, la seguridad del bebe, la aprehensión de los padres, la decoración, los pipis del nene etc...entonces más el shooting estará preparado, más éxito tendrás. NO PANIC !
Aquí van algunos trucos.

LA SEGURIDAD.

Antes de empezar cualquier cosas, piensa seguridad del bebé, evita de pensar en fotomontaje de bebés sobre una rama, o volando...eso es PHOTOSHOP, entonces en un principio ve a los sencillo.

Algunas cosas pueden ser peligrosas para el bebé si no está sostenido.
Tienes que tener una idea global de lo que quieres hacer. La primera vez no es nada simple. No intentes poses complicadas, porque hace falta bastante experiencia.
No obstante colocar el nene delicadamente sobre o dentro de una caja abierta no es nada difícil. Busca ideas a tu alrededor pero ten las ideas claras.

Hay webs especializadas para comprar artículos necesarios a la realización de fotos de Bebes, aun asi  puedes mirar la páginas de DIY para tomar fotos de newborns, que son bastantes más baratas.

Eso sí seas creativo, vas a querer que tus fotos no sean como las del vecino.
Puedes usar bufandas, mantas, sábanas etc...luego puedes elegir vestir el bebé o no, con gorros, pañales de tela…
Intenta que los colores de la ropa del bebé concuerden con la decoración de la escena.

ORGANIZAR EL DIA DE SHOOTING.

Un dia de sesion foto de bebés, es muy difícil planificar otra cosa. Porque el bebé no tiene horario para llorar etc...aunque puede estar mas tranquilo despues de comer...tendrás que armarte de mucha mucha paciencia.


CUANDO HACER LA SESIÓN.

Lo mejor es dentro de los 15 primeros días entre el día 4 y el 10. El bebé duerme mucho más, y no llora tanto. Su sueño es más profundo y eso te permitirá manejarlo fácilmente. Pasado 15 días es difícil de hacer un trabajo limpio. Es una pesadilla para los padres y el fotógrafo.


DURANTE LA SESIÓN.

Algunos fotógrafos empiezan a las 10h, para instalar el material y hablar con los padres tranquilamente, enseñarles la decoraciones y las texturas que vamos a usar.
La mamá alimentara al bebé y le cambiaremos de ropa para una manta suave y caliente. Una vez dormido puede empezar la sesión.

Espero que te ha gustado este artículo y que te ha dado la ganas de comentarlo y de compartirlo.

A continuación ofrezco 2 opciones:
  • Una es pre-registrarte a un curso que estoy montando:
Curso CÓMO FOTOGRAFIAR BEBÉS, la rapidez de su desarrollo depende de la demanda que hay para ello.

En este curso aprenderas:
  • securidad
  • accesorios
  • organizar el dia de Shooting
  • Cuando hacerlo
  • Como se desarrolla
  • Como hacer que el bebé acepte todas las posiciones.
  • La tecnica: luz, material, ajustes, retoques

    Reserva mi curso COMO FOTOGRAFIAR BEBES

    * indicates required

  • La segunda opción es llamarme para las fotos de tu bebé.
Solo 3 participantes. Ejemplo Papá, Mamá y bebé.
12 fotos retocadas, más todas las de la sesión. No imprimimos. Pero podras tener un album digital a buen precio con este enlace.
https://www.pixum.es/album-digital/cuadrado


Txik.sa FOTOGRAFOS desarrolla un producto para que todo el mundo pueda beneficiarse de fotos de gama media, tambien las familias con medios economicos bajos. Si despues de ver las fotos de Txik.sa aqui, quieres una definicion mas alta, te derivaremos a otro profesional.

La oferta LOWCOST Txik.sa FOTOS POR 50 euros EN TUDELA Y LA RIBERA. 20 Euros de suplemento si desplazamiento. (Hasta Pamplona, Soria, Zaragoza, Logroño).








martes, 6 de septiembre de 2016

Hoy hablamos de apertura de diafragma y distancia focal-VIDEO

Hoy hablamos de apertura de diafragma y distancia focal-VIDEO

 La apertura del diafragma es parte de 3 pilares del triángulo de exposición compuesto de la sensibilidad del ISO, de la velocidad y de la apertura del diafragma.


¿Cómo modificar la apertura?
Cuando puedes utilizar la profundidad de campo y el modo prioridad a la apertura. (Av o A)

 

A venir

A venir

Diccionario Sobre La Foto Digital Gratis

Mi Diccionario sobre la Foto Digital

Pon aqui tu email para recibir gratis mi Diccionario

Fotografo 50 euros TUDELA/RIBERA

Boda Facil con BodaAZ

Txik.sa FOTOGRAFOS

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Con la tecnología de Blogger.